
Durante mucho tiempo cuando la gente (bueno, la gente que sabe de esas cosas) escucha caoba y maple en la misma oración, les viene a la mente el estándard impuesto por Gibson en los 50's con la Les Paul, una guitarra pesada de cuerpo de caoba con una cubierta de maple y pastillas humbuckers (ver el post anterior).

Yamaha cambió este estándar con la serie AES que hizo su debut en 2002, una guitarra de contornos modernos pero sin rayar en lo futurista, una hermosa mezcla de tradición, clase y tecnología. Una de mis variaciones favoritas de la AES es la AES620 que muestro en el post. Un instrumento más delgado que la Les Paul y de controles más simples y alineados de modo que cuando se usa las perillas de volumen y tono quedan paralelas al suelo, facilitando su acceso, y bonitas pastillas Seymour Duncan.

Una de las personas que usa este instrumento es Natalia Lafourcade (les muestro fotos de la AES620 de Natalia, detras del sillón, atrás de Rusbel y ejecutada por la talentosa originaria de Xico). Otras versiones muy buenas de esta seria son la
AES720, de acabados futuristas y pastillas DiMarzio y la
AES920 que es la crema de esta línea, las dos han recibido el premio Platino de Guitar World a la calidad y el diseño, realmente un honor. No teman comprar estas hermosas importaciones koreanas, yo ya les estoy perdiendo el miedo, despues de todo, mi Yamaha RBX260 no me ha fallado en 8 años